Modos del discurso

 Modos del discurso


Es la forma  en que se maneja el discurso dependiendo el texto y la intención al escribir el texto, por ejemplo si es un texto argumentativo, es decir, tiene la intención de persuadir o convencer entonces puede estar escrito en tercera persona ( explica, menciona, lee, etc). Para cada tipo de escrito hay un manejo de discurso que lo hace diferente.

Básicamente son cuatro los modos del discurso el primer es:
Narrativo.
Definición.

Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan.


Narrativo.


Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan.

Descriptivo.



Describir es representar la realidad mediante palabras.

 Clases.
La descripción técnica: Con ella se pretende dar a conocer las características de la realidad representada. Características:
Tendencia a la objetividad.
Lenguaje denotativo (abundancia de tecnicismos, adjetivos especificativos).
Ordenación lógica.
La descripción literaria: En la descripción literaria predomina la FUNCIÓN ESTÉTICA. No suele cultivarse como forma independiente, sino integrada en otras.
Características:
Lenguaje connotativo.
Uso de adjetivos explicativos.
Abundantes figuras retóricas.

Expositivo.



El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos sobre un tema.
Clases.
Divulgativos, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el tema de la exposición (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes, conferencias, coleccionables…)
Especializados, es decir, textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes, leyes, artículos de investigación científica…)
Argumentativo.
Definición.

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.


La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas.

Argumentativo. 

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.

La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas.

Formato Apa: Maritza BARRERA CHAVEZ . (2014). Esquema lógico, modos y formas del discurso. 10 de octubre del 2017, de CB Rosario164-Lenguaje y comunicación I Sitio web: http://cbgrupo164lenguajeycomunicacioni.blogspot.mx/2014/10/esquema-logico-modos-y-formas-del.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Intención comunicativa

Funciones de la lengua

Texto Argumentativo